Feliz Día Internacional del Reciclaje
Hoy es el Día Internacional del Reciclaje. En Nalgene apostamos por una vida saludable y ecológica, con botellas reutilizables que cuidan tu salud y el medio ambiente.
No se nos ocurre mejor manera de celebrarlo que con unos cuantos consejos e ideas para reciclar objetos que tienes por casa y convertirlos en pequeñas obras de arte o en objetos mucho más útiles.
DIY significa “háztelo tú mismo”, así que pongámonos manos a la obra:
5 ideas creativas para reciclar en casa
1. Decoración con hueveras
Empezamos con algo fácil y que seguro que siempre tienes por casa.
Los cartones para huevos son una fuente inagotable de ideas creativas, y con ellos puedes hacer prácticamente de todo.
Ideas para decorar con hueveras
Recorta la base para cada huevo y juega con ella para convertir cada una en una flor.
Con un toque de pintura verás como habrás decorado tu casa con estilo, gracia y de forma sostenible.
También son una muy buena opción para dejar experimentar a los niños con pinturas y formas.
2. Ideas creativas con los tubos de papel higiénico
Otro elemento que siempre está por casa es el papel higiénico. Con sus cartones, las posibilidades son casi infinitas:
- Fórralo, decóralo y conviértelo en un bote para bolígrafos.
- Ciérralo por debajo, píntalo y puedes colgarlo como una pequeña maceta.
- Coge varios tubos, córtalos en rodajas finas y únelas con la forma que prefieras para decorar un cuadro o un espejo.
- Pon el tubo en horizontal, pega 4 chinchetas en la base y abre un agujero en la parte de arriba en la que encaje tu teléfono móvil. Ya tienes una base para tu Smartphone.
3. Cómo crear jabón para lavadora con aceite reciclado
Ahora nos ponemos prácticos. ¿Sabías que puedes crear jabón líquido para lavadora reciclando el aceite que usas en la cocina?
Aquí tienes un vídeo tutorial que te cambiará (un poco) la vida:
4. Convertir una guitarra en estantería
Si tienes una guitarra antigua que ya no utilizas o que se ha roto, no la tires. Sigue estos sencillos pasos:
-
Retira la parte frontal
Cortándola con mucho cuidado como ves en la foto
-
Pinta la guitarra del color que prefieras
En este caso es negra, pero tú decides el color.
-
Añade estanterías de madera y píntalas del mismo color
Vigila las medidas, pega la madera o colócala sobre unas bases.
-
Coloca unos pies en la guitarra para que se aguante sola
Algo sencillo y que asegure la posición de la guitarra / estantería
-
Rellena la estantería con lo que más te guste
Libros, discos, fotos, tazas… es tuya, tú eliges.
Ya tienes una estupenda estantería con forma de guitarra. ¿A que queda bien?
5. Qué hacer con un pantalón tejano que ya no usamos
Son una de las piezas de ropa que más utilizamos, y por eso, muchas veces los damos por perdidos y los tiramos. Estas son algunas ideas para reciclar pantalones tejanos:
- Aprovecha los bolsillos: recórtalos y cose unos cuantos juntos para guardar lo que quieras: bolis, lápices, los mandos de la tele…
- Forra tu agenda: usa parte de la tela del pantalón para forrar tu agenda, le dará un toque original y único.
- Conviértelos en abono: parece mentira, pero las telas de los jeans están fabricados 100% en algodón, una fibra vegetal. Pregunta en tu punto de reciclaje por ello.
- Y si no te convence ninguna y no están en mal estado, dónalos.
Nalgene, la botella ecológica
Con todas estas ideas, seguro que tienes las herramientas para hacer de este Día del Reciclaje uno de los más provechosos del año. Carga hasta arriba tu botella de agua Nalgene y ponte manos a la obra con la propuesta que más te guste ¡o con todas!
¿Tienes alguna idea más? Déjanos un comentario con tus propuestas de reciclaje o consejos para ahorrar agua y los tendremos en cuenta para nuestro siguiente post.