Con el buen tiempo no hay nada que apetezca más que salir a fuera a disfrutar de la naturaleza. Pero ¿y si convertimos nuestras excursiones en un juego? Un juego con una recompensa de lo más jugosa.
¿Qué es el geocaching?
El geocaching es una actividad también conocida como Gymkhana GPS, y consiste en esconder objetos o “tesoros” en un lugar y descubrirlos mediante un GPS.
Es una práctica que empezó en el año 2000, entre un grupo de aficionados a los satélites. El primer tesoro escondido de un geocaching data del 3 de mayo de 2000 en la ciudad de Portland, en Oregón. Con el tiempo, este juego fue creciendo en formatos y seguidores y hoy en día es una de las prácticas al aire libre más divertidas y que más personas pueden practicar, porque solo requiere un GPS y, con los teléfonos móviles de hoy en día, ¿quién no tiene uno?
¿Cómo funciona el geocaching?
Es muy sencillo:
- Te creas una cuenta en geocaching.com
- Eliges el evento del que quieres forma parte
- Empiezas a buscar los “caches” que están escondidos por la zona.
- Anota la coordenada cuando encuentres el cache
- Y deja otro para la próxima persona que lo encuentre
Es una experiencia divertida, para toda la familia, muy motivadora. La satisfacción de encontrar lo que estabas buscando y que has encontrado gracias a tu orientación, no tiene precio.
Dónde practicar geocaching en España
El geocaching se puede practicar en casi cualquier zona de España, pero lo preferible es que busques un evento concreto o las zonas en las que los geocachers participan más. Aquí puedes encontrar un listado más completo de los eventos de geocaching en España.
Los próximos eventos Geocaching en España
16/06/2016 Madrid – Brunete
16/06/2016 Valladolid
16/06/2016 Barcelona
17/06/2016 Tenerife
17/06/2016 Málaga
18/06/2016 Vigo
18/06/2016 Mallorca
Mapa de eventos de geocaching en España
¿Cuánto cuesta el geocaching?
¡Muy poco! El coste de adquirir un GPS (muchos smartphones lo tienen incorporado) y lo que te cueste el viaje: coche, gasolina, etc. En definitiva, se trata de un deporte (o un juego) que cuesta muy poco y te aporta mucho.
Para elegir un GPS, ten en cuenta las siguientes características:
- Cuántos canales tiene
- Que trabaje con el sistema WAAS
- Que cuente con memoria interna y/o externa
- Número de rutas que pueden almacenar
- Una pantalla visible
- Que sea resistente, especialmente al agua
Trucos de geocaching para principiantes
Y como no queremos dejarte sin algún que otro consejo, te damos unos trucos para que empieces a ser un geocacher con los deberes hechos:
- Fíjate en lo que deja la gente: suelen ser juguetes, muñecos, CDs, DVDs o libros…
- Ten preparado un regalo para sustituir el que encuentres
- Procura que todo lo que dejes en un escondrijo sea seguro y para toda la familia.
- Equípate bien para la ocasión, con comida, mapas, crema solar, el móvil y, por supuesto, tu botella Nalgene cargada hasta arriba de agua bien fría.
Practica geocaching con tu botella de agua favorita
¿Ya has probado el geocaching? Cuéntanoslo en nuestra página de Facebook y comparte tu experiencia con toda la comunidad Nalgene. Quizá puedas contar algún truco o recomendación que haga más divertida la búsqueda.
Juego y deporte para el verano
Sin duda es una práctica a medio camino entre el deporte y el juego, que pueden practicar tanto los más grandes como los más pequeños, y te ayuda a descubrir nuevos paisajes, a motivarte a visitar sitios nuevos y a estar en contacto con la naturaleza.
Por cierto, hay quién se anima a convertir una botella Nalgene en cache. Una idea genial para el que haya pasado un buen rato buscando con el GPS y se encuentre con una botella para rellenar con agua y recargarse de energía.
Tú, por si acaso, no olvides hacerte con una botella de agua para esta aventura, ya que es tan importante practicar deporte como hidratarse correctamente.
Botella Multidrink Botella de Boca Ancha Botella de Boca Estrecha
Botella de agua OTG Botella de agua N-Gen Botella de agua OTF
Botella ATB Botella para niños OTF Kids Botella para niños GripNGulp