Empezamos una serie de entrevistas a los miembros del Equipo Nalgene, que participaron en el último Garmin BCN Triathlon, para conocerles más a fondo y que nos aporten sus conocimientos sobre hidratación y deporte.
Raúl Valdivia es un joven de 20 años, nacido en Barcelona, que ha dedicado su vida al deporte. Empezó con el hockey, pasó al fútbol y, desde hace dos años se ha centrado en el running, aunque pronto empezará el entrenamiento para la triatlón.
El ya mencionado running es la disciplina que representó en el Garmin BCN Triathlon, aunque también practica la natación. De hecho, ha participado en la Cursa de la Mercé, la mitja de Barcelona, el Jean Bouin 10k o la Cursa Dir Sant Cugat.
¿Qué fue lo que te animó a formar parte del Equipo Nalgene?
Quería empezar en el triatlón y ver como era y Nalgene me dio la oportunidad.
¿Qué sentiste cuando te viste en el Equipo?
Me sentí motivado, especialmente cuando conocí a mis compañeros y vi que todos íbamos a por un buen resultado.
¿Qué destacarías de tus compañeros del Equipo Nalgene?
Bueno, además de lo que son como deportistas, Sergi es un crack en la bici y Meritxell en el agua, como compañeros lo hicieron todo más fácil y agradable, y también divertido. Sin ellos la experiencia no habría sido la misma.
¿Cómo te entrenaste para el evento?
Seguí mi entrenamiento semanal (4 días a la semana running y 3 días a la semana natación) y participé en diferentes cursas populares para ponerme a prueba.
¿Qué resaltarías del Clínico junto a Cesc Godoy?
En primer lugar, al propio Cesc Godoy, una persona muy cercana y pese al gran nivel como atleta que tiene, es una persona muy humilde. En el clínic aprendí, en una hora, más cosas sobre la natación en un triatlón que en dos meses entrenando.
¿Cómo fue la experiencia del Garmin BCN Triathlon?
Fue una gran experiencia que espero repetir el próximo año, se la recomiendo a todo deportista, nunca había visto el paseo de la playa de Barcelona tan lleno y con un ambiente tan excitante.
¿Qué usos das a las botellas Nalgene más allá del deporte? (trabajo, familia, descanso…)
Yo la utilizo a diario para llevarla a la Universidad, y creo que todo el mundo debería usar su botella Nalgene, no solo para el deporte y su comodidad, si no porque también creo importante contribuir con una causa verde, la reutilización de nuestra botella en vez de comprar botellas de plástico de un solo uso que después van a ser tiradas.
¿Nos darías unas pautas para mejorar la hidratación en los entrenamientos y en las rutinas diarias?
No soy ningún experto, pero hay algo que todo el mundo debe tener claro: hay que hidratarse antes, durante y después de todo ejercicio físico.
Por último, ¿qué consejos darías a alguien que quiere empezar a entrenar para un triatlón?
Que no se lo piense, que empiece lo antes posible y que, sobre todo, mantenga la motivación. Hay que encontrar motivaciones que nos impidan dejar los entrenamientos y que nos exijan seguir mejorando. Yo entreno con compañeros que al igual que yo están intentando mejorar sus tiempos en el running y empezar la nueva temporada de triatlón, esto hace que haya un espíritu de competición entre nosotros y a la vez de superación con uno mismo que nos motiva a seguir entrenando, cada persona debe encontrar sus motivaciones.
Muchas gracias a Raúl por su tiempo y sus consejos, y ¡ánimo con el triatlón!