¿Es posible comer sano en Navidad?
Ya llega la Navidad y con ella, las comidas navideñas. Durante estos días es costumbre reunirse con toda la familia para un verdadero festín con deliciosos manjares típicos de las celebraciones. También se preparan platos más elaborados, ir a restaurantes y, por lo tanto, cambiar los hábitos alimentarios de cada uno.
Es importante mantener una dieta equilibrada, también en las navidades, pero ¿es posible comer sano en Navidad sin renunciar a las celebraciones? La respuesta es sí, y te damos 7 consejos para hacerlo.
7 Consejos para una alimentación saludable en Navidad
1. Prepara un menú navideño equilibrado
No es necesario renunciar a los platos tradicionales de las fiestas para seguir una alimentación equilibrada. Lo importante es que, además de estos platos, añadas opciones de comida saludable, como ensaladas variadas o verduras y hortalizas para los entrantes.
Reduce alimentos ricos en grasas saturadas como los embutidos y opta por los frutos secos y el pescado. De postre puedes preparar por una deliciosa macedonia para acompañar los turrones.
2. Hidrátate correctamente con agua
Una buena hidratación es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, pero sobre todo es importante no olvidarse de ella en estas fechas. Durante las celebraciones solemos escoger refrescos, bebidas ricas en azúcares, cerveza, etc., que aportan un exceso de energía a nuestro cuerpo. No olvides beber agua durante las comidas navideñas. También puedes optar por una infusión en lugar del café para favorecer la digestión.
3. No te saltes ninguna comida en Navidad
Seguro que algún año has dicho: “como hoy comeré mucho, mejor no desayuno” o “hoy no meriendo que hay cena de nochevieja”. Siguiendo este tópico lo único que se consigue es llegar con más hambre a la comida principal y no comer sano precisamente.
Es importante hacer las 5 comidas diarias, también durante las navidades. Puedes hacerlas más ligeras y comer más fruta, pero sólo siguiendo estos hábitos de alimentación conseguirás llegar a la comida de Navidad sin un hambre excesivo. Luego recuerda comer lentamente y masticar la comida de forma correcta.
4. Haz ejercicio físico durante las vacaciones
Además de comer sano en Navidad, es recomendable realizar actividad física de forma regular para llevar un estilo de vida saludable. Durante las vacaciones es importante descansar y relajarse, pero no por ello hay que dejar el ejercicio de lado. Aprovecha las fiestas para realizar actividades en familia, como salir a pasear en bicicleta, ir de excursión o patinar. Si tienes que desplazarte de una casa a otra y puedes hacerlo a pie, ve caminando en lugar de coger el coche. Recuerda: es aconsejable realizar 30 minutos diarios de actividad física, también en Navidad.
5. Vigila las cantidades de comida estas navidades
Durante las comidas navideñas es muy fácil excederse en las cantidades (y siempre acaba sobrando comida). La clave para no empacharte reside en comer de todo, pero con moderación. Un truco para hacerlo es utilizar platos medianos en lugar de platos grandes. De este modo te dará la sensación de que tu plato está lleno y no estarás abusando en cantidad de comida. Evita repetir varias veces. Es importante no acabar la comida sintiendo que estás lleno o empachado.
6. No abuses del alcohol en las comidas navideñas
El alcohol está siempre presente en las fiestas navideñas, pero no por ello hay que abusar de él. Además de significar una ingesta de calorías importante, puede ocasionar la temida resaca. Bebe con moderación e hidratándote con agua entre copa y copa. Si quieres disminuir aún más el alcohol en tus menús navideños, puedes reservar el champán para el final.
7. Utiliza recipientes libres de Bisfenol A
Es importante vigilar lo que comes, pero también dónde lo comes. Es recomendable que los envases que vas a usar para guardar los alimentos con los que vas a cocinar, y las fiambreras en las que reservarás las sobras, no sean de plástico. Éstos suelen contener Bisfenol A (BPA), una sustancia química presente en plásticos que afecta negativamente a la salud. Si quieres más información sobre el BPA, puedes consultar este artículo. Así pues, estas navidades, apuesta por recipientes sin BPA y disfruta de una alimentación sin tóxicos
Nalgene te desea una feliz Navidad y saludable
¿Qué te han parecido estos consejos para comer sano en Navidad? En Nalgene apostamos por unas navidades saludables y por ello te ofrecemos una larga variedad de recipientes y botellas BPA free para cocinar y para regalar estas fiestas. Encuentra la tuya aquí.